Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Por qué solo 7.000 pasos al día pueden mejorar tu salud: "Algo es mejor que nada"

Por qué solo 7.000 pasos al día pueden mejorar tu salud: "Algo es mejor que nada"

¿Ya conseguiste tus pasos hoy? Pues bien, un nuevo estudio demuestra que tu objetivo podría no tener que ser tan alto como antes para mejorar tu salud.

El estudio, publicado esta semana en The Lancet, encontró que caminar unos 7.000 pasos por día reduce el riesgo de varios problemas de salud graves, incluida una reducción de aproximadamente el 47 por ciento en el riesgo general de morir.

Los científicos analizaron 57 estudios de más de 160.000 adultos y descubrieron que quienes caminaron 7.000 pasos también vieron disminuir su riesgo de enfermedad cardiovascular en un 25 por ciento y su riesgo de demencia en un 38 por ciento.

Sólo 7.000 pasos también resultaron en un riesgo 37 por ciento menor de muerte por cáncer y una caída del 47 por ciento en muerte por enfermedad cardiovascular.

Pero el estudio encontró que incluso una cantidad moderada, 4.000 pasos, podría producir mejores resultados de salud, con una caída del 36 por ciento en el riesgo general de muerte en comparación con 2.000 pasos.

La historia continúa debajo del anuncio.

“Refuerza el mensaje de que algo es mejor que nada y más es mejor que algo”, dijo Mark Tremblay, científico senior del Instituto de Investigación del Hospital de Niños del Este de Ontario.

Los 7.000 pasos también podrían ser “más realistas” de alcanzar para las personas, señala el estudio, en comparación con los 10.000 pasos que anteriormente se creía necesarios.

Reciba las últimas noticias médicas e información de salud entregada a usted todos los domingos.
Reciba las últimas noticias médicas e información de salud entregada a usted todos los domingos.

Un estudio de 2019 publicado en JAMA Internal Medicine afirma que el origen de los 10.000 pasos aún no está claro, pero que probablemente derive del nombre comercial de un podómetro vendido en 1965 por Yamasa Clock and Instrument Company en Japón. El dispositivo se llamaba Manpo-kei, que se traduce como "medidor de 10.000 pasos" en japonés.

De hecho, el estudio de Lancet encontró que, para la mayoría de los problemas de salud, el nivel de riesgo no disminuyó mucho más cuando el número de pasos superó los 7.000.

Tremblay enfatizó que si bien 7.000 o 10.000 son buenos números a los que aspirar, las personas no deberían ser tan estrictas consigo mismas.

La historia continúa debajo del anuncio.

"Si actualmente estás paseando al perro 100 metros, si algún día puedes olvidarte del objetivo de los 100 metros y caminar 150 metros, fantástico", dijo.

Si caminas 100 metros un poco más rápido algunos días, ¡genial! Si estás acostumbrado a hacerlo solo los lunes, miércoles y viernes y puedes hacerlo todos los días de la semana, ¡genial!, verás los beneficios.

“Si logramos que la gente entienda eso, en lugar de memorizar 10.000 o 7.000 o 150 minutos a la semana o lo que sea, ese es el empujón a nivel de población que queremos que la gente haga”.

Los investigadores del estudio advierten, sin embargo, que algunas cifras pueden no ser tan precisas, ya que provienen de un número menor de estudios.

Haga clic para reproducir el vídeo: 'Vida saludable: estiramientos para mejorar la movilidad y prevenir lesiones' Vida saludable: Estiramientos para la movilidad y la prevención de lesiones

Las pautas de ejercicio de la Sociedad Canadiense de Fisiología del Ejercicio recomiendan al menos 150 minutos por semana de actividad física aeróbica moderada a vigorosa.

La historia continúa debajo del anuncio.

La Heart and Stroke Foundation señala que esto puede incluir una caminata rápida de 10 minutos y que, si no se dispone de mucho tiempo, “cualquier actividad física es mejor que ninguna”.

Tremblay, quien fue miembro del panel que desarrolló la guía de movimiento de 24 horas para adultos de Canadá, respaldó ese mensaje.

“Con la evidencia que tenemos ahora y con el poder computacional que tenemos, no hay razón para que nos quedemos con este enfoque único para las pautas de salud pública”, dijo.

globalnews

globalnews

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow